
En el tutorial anterior vimos cómo instalar en nuestro Ubuntu Server 20.04 el stack LAMP, sino lo has visto lo puedes ver aquí, ahora vamos a seguir agregando funcionalidades a nuestro servidor, les mostraré cómo instalar phpMyAdmin en Ubuntu Server 20.04 de manera fácil y rápida. Antes una breve introducción, phpMyAdmin es una interfaz gráfica construida en php para la gestión de nuestras bases de datos.
1.Ingresamos a nuestro servidor
Ingresamos a nuestro servidor ya sea directamente por la máquina virtual o por SSH (En un tutorial anterior vimos cómo acceder por SSH a nuestro servidor puedes verlos aquí).
2. Instalamos phpMyAdmin
Ahora instalamos phpMyAdmin, escribimos:
sudo apt install phpmyadmin
Aceptamos la instalación con la tecla ‘y’ y damos Enter:
Escogemos el servidor web Apache2 y damos Enter para que continúe la instalación:
Se abrirá el siguiente mensaje, escogemos YES y damos a la tecla Enter:
Inmediatamente se abrirá una nueva pantalla, ingresamos el password para nuestro phpMyAdmin y en la siguiente ventana confirmamos el password y damos a la tecla Enter:
3. Configuramos el servidor Apache
Hasta aquí ya hemos instalado phpMyAdmin en Ubuntu Server, pero aún no podemos acceder a él, necesitamos configurar nuestro servidor web Apache, para poder editarlo escribimos:
sudo nano /etc/apache2/apache2.conf
Se abrirá el archivo para que lo podamos editar, con la flecha de desplazamiento hacia abajo nos desplazamos hasta el final del archivo y agregamos la siguiente línea de código:
Include /etc/phpmyadmin/apache.conf
Salimos del editor nano con Ctrl +x y luego la tecla ‘y’.
Ahora debemos de reiniciar nuestro servidor web Apache, escribimos el siguiente comando:
sudo service apache2 reload
Ahora nos dirigimos a nuestro navegador web y escribimos la siguiente dirección:
http://localhost:8080/phpmyadmin
Debemos de ver la página de inicio de phpMyAdmin, accedemos con las credenciales que configuramos durante la instalación, en usuario ponemos root y el password que escogimos. Ya podemos acceder al panel de control de phpMyAdmin:
Ahora para hacer una prueba y ver que todo funciona correctamente creamos una base de datos, yo crearé una base de datos llamada prueba:
Ya hemos terminado de instalar phpMyAdmin en Ubuntu Server de manera fácil y rápida! En los siguientes artículos seguiremos agregando más funcionalidades a nuestro servidor. Sí este pequeño tutorial te sirvió te invito a compartirlo en tus redes sociales para que le sirva a más personas.
Buenas, esta muy bueno el post. En mi caso tuve un problema al final porque no puedo accede, ya que me pide el usuario y la contraseña, ya puse como usuario root y en contraseña lo deje vacio y me aparece el mensaje: El inicio de sesión sin contraseña está prohibido por la configuración (ver AllowNoPassword). ¿Que podria ser?, ¿como se podria solucionar?
Hola Luis, gracias por visitarnos. Te recomiendo que desinstales phpMyAdmin de tu Ubuntu y lo vuelvas a instalar poniéndole una contraseña. Para desinstalar desde consola sólo escribe sudo apt remove phpmyadmin y luego sudo apt purge phpmyadmin, por seguridad phpMyAdmin siempre pide contraseña. Cualquier duda que tengas estoy al pendiente de ellas, saludos.
Disculpe, yo al momento de entrar a localhost:8080/phpmyadmin me sale un error y no me aparece la pagina de phpmyadmin
Hola Guillermo, gracias por visitar, me puedes decir cual es el error que te arroja?
Me funcionó sin problema, gracias!
Hola Juan, muchas gracias por visitar y comentar, me alegro de que este tutorial te sirvió, saludos!
Hola: me funcionó pero al querer subir una base de datos me sale el siguiente error: No se recibieron datos para importar. O no se envió el nombre del archivo o el tamaño del archivo excedió el máximo permitido por su configuración PHP.
Como puedo cambiar la configuración ?
Hola Leslie, gracias por visitar y comentar. Ese error en específico se debe a que el archivo que intentas subir tiene más peso de lo que permite la configuración del archivo php.ini (te dejo este tutorial para que lo puedes encontrar fácilmente https://diarioprogramador.com/como-encontrar-el-archivo-php-ini-en-linux/)y cambiar los valores de post_max_size, upload_max_filesize, memory_limit y ajustarlos segun lo necesites, espero que sea de ayuda, tambien es importante que subas el archivo comprimido en .zip, me dices como te fue y si necesitas algo más puedes escribir con confianza al correo [email protected] Saludos!